Entre el mar y los arenales, sobre su Costa Verde y sus lomas, Lima se revela como una capital que invita a la aventura, la reconexión y al encuentro con una sabiduría ancestral.

PANTANOS DE VILLA

A treinta minutos de la ciudad, se puede encontrar un pantano en Lima. Este refugio de vida silvestre es un ecosistema que recibe a miles de aves migratorias y residentes. Esta reserva natural es un área protegida, hogar de una gran diversidad de flora y fauna. Un hermoso vergel en medio de la ciudad.

Entre el mar y los arenales, sobre su Costa Verde y sus lomas, Lima se revela como una capital que invita a la aventura, la reconexión y al encuentro con una sabiduría ancestral.

SURF, MOUNTAIN BIKE Y PARAPENTE

Perú es una potencia en el surf y Lima es una gran amiga de los deportes de aventura, gracias a la biodiversidad de ecosistemas que acoge la región. Su ubicación frente al océano Pacífico la enriquece no solo con bellísimas vistas, sino también con excelentes olas para practicar el surf. Además, este también es el escenario perfecto para vivir una increíble experiencia sobrevolando la ciudad a bordo del parapente o internándose en sus lomas y cerros para practicar mountain bike. Adrenalina y naturaleza.

BARRANCO

El distrito más bohemio de Lima, hogar de poetas, pintores y músicos; el oxígeno de Barranco es el arte. Desde pequeños bares hasta impresionantes restaurantes gourmet, Barranco es sinónimo de la más variada oferta cultural y de entretenimiento.

EL OLIVAR

El bosque de Lima. El Olivar nació hace casi quinientos años, cuando se trajeron los primeros olivos de Sevilla, España. De ellos, solo tres sobrevivieron y se multiplicaron hasta dar con los casi 2000 árboles que pueblan el parque más importante de San Isidro.

RIQUEZA CULTURAL

Pocas ciudades pueden ufanarse de convivir tan claramente con su pasado ancestral. Lima cuenta con varias huacas que se elevan sobre el mundo contemporáneo. Es el caso de la Huaca Pucllana, en Miraflores, y también del complejo arqueológico monumental Mateo Salado, en el límite de Breña y Pueblo Libre, con una extensión de más de 16 hectáreas, junto a sus impresionantes pirámides.

PACHACAMAC

Pero si de relevancia cultural se trata, el sitio arqueológico de Pachacamac, en Lurín, es uno de los más importantes de la costa peruana. Con una extensión de más de 465 hectáreas, reúne restos de cuatro diferentes culturas: Lima, Wari, Ychma e Inca. Es un privilegio recorrer sus estructuras antiguas, que cuentan templos, palacios, pirámides, acueductos, cementerios, plazas, calles y más.

Su museo de sitio está organizado de manera temática, mostrando toda la secuencia cultural del Santuario de Pachacamac, desde más o menos 200 d.C., hasta el establecimiento de los Incas en 1470. Sirve de antesala para la visita al sitio arqueológico, explica su importancia y muestra los principales hallazgos arqueológicos procedentes del sitio.

EXPERIENCIAS ARTESANALES

En Lima podrás disfrutar de experiencias con artesanos migrantes de diversas regiones del país y que ahora residen en nuestra ciudad, quienes en sus talleres permiten que sus visitantes puedan conocer, desarrollar y adquirir productos con las técnicas artesanales tradicionales de las regiones del Perú de donde provienen.

Chorrillos:

https://www.ytuqueplanes.com/destinos/lima/artesanias-en-lima/artesanias-en-chorrillos

Lurín:

https://www.ytuqueplanes.com/destinos/lima/artesanias-en-lima/artesanias-en-lurin

  • LIMA VIVENCIAL Y CONTEMPORÁNEA

    Para conocer Lima, es necesario experimentar algunas de sus actividades y destinos más propios. Recorrerla, sentirla, vivirla.

    Leer más...
  • LIMA NATURAL Y CULTURAL

    Entre el mar y los arenales, sobre su Costa Verde y sus lomas, Lima se revela como una capital que invita a la aventura, la reconexión y al encuentro con una sabiduría ancestral.

    Leer más...
  • LIMA HISTÓRICA

    Un breve repaso por esta ciudad fundada en 1535, pero con miles de años de historia. Por su gastronomía, su arte, su paisaje natural íntimamente relacionado al mar, hoy es una capital que mira al futuro sin dejar de lado su histórico pasado.

    Leer más...