Más que una librería, es un espacio de encuentro. En Book Vivant, el buen vivir es la filosofía detrás de su historia.
“Fundamentalistas de los libros, fanáticos de los vinos” y, sobre todo, entusiastas del buen vivir, Emma Montero Barre y Guillermo Rivas fundaron Book Vivant en el 2017. No es una librería con vinos, tampoco una vinoteca con libros: es un espacio que reúne placeres, intereses y, claro, bon vivants. Se organizan maridajes de lecturas y bebidas que congregan conocedores de ambas artes, lectores en busca de una historia, y curiosos que se dejen llevar por un buen texto o un buen trago.
Encuentros perfectos. Autor, temática o género se maridan con vinos, espumantes o destilados, y se acompañan con cacao peruano o quesos artesanales.
Su espíritu. Todos aquí son libreros de profesión y corazón, eso garantiza la recomendación cordial y precisa.
Tesoros. Se pueden encontrar o encargar libros de editoriales boutique o difíciles de ubicar.
Las secciones. “Los de alrededor del mundo” para la literatura universal; “Los de contentitud”, sobre espiritualidad y crecimiento; “Los de Mario & co” para literatura latinoamericana, porque aquí son fanáticos de Vargas Llosa.
Las sorpresas. Jazz en vivo, lecturas en voz alta.
Abanico de precios. Libros de S/35 a S/500 soles. Vinos de S/60 a S/600 soles.
Venta online. Tienda online con envío a domicilio y recomendaciones vía Instagram o Whatsapp.
Se fundó como un centro para la enseñanza del inglés y el cultivo de las relaciones binacionales entre el Perú y Estados Unidos. En sus más de ochenta años de historia, el ICPNA se ha convertido en uno de los principales animadores de la escena cultural en el país.
Galería de arte que promueve la investigación y el conocimiento del arte contemporáneo latinoamericano.
Dedicada a la enseñanza del idioma, la difusión de la cultura francesa y el diálogo cultural franco-peruano.
Además de mostrar su maravillosa colección, el museo Amano se dedica a proteger y difundir el arte textil precolombino peruano.
El único museo dedicada exclusivamente a la promoción y difusión del arte contemporáneo peruano, es también una plataforma de discusión, reflexión y entretenimiento para artistas y públicos diversos.
La única galería de arquitectura y diseño en el Perú convoca la obra más innovadora de creadores locales e internacionales.
Con una colección de arte que abarca tres mil años, el MALI da a conocer la producción artística peruana desde perspectivas amplias y variadas.
Tale Design representa nada menos que el encuentro entre las tradiciones y la cultura milenaria del Perú, con su arte y diseño contemporáneos.
Como parte fundamental de la Asociación Cultural Peruano Británica, esta institución promueve el acercamiento de ambas culturas a través del arte y la cultura.
Comprometida con la enseñanza artística con visión humanista y social, esta institución cultural se nutre de un legado familiar.
Escuela de arte y creatividad con más de 30 años formando artistas visuales y promoviendo la industria cultural.