Comprometida con la enseñanza artística con visión humanista y social, esta institución cultural se nutre de un legado familiar.
Nace en el 2006 de la mano del recordado Jorge Chiarella, la dramaturga Celeste Viale y el director teatral Mateo Chiarella, con una filosofía clara: velar por el ser humano desde el arte. Su propuesta es humanista: formación personalizada, pocos alumnos. Sus instalaciones ofrecen el notable teatro Ricardo Blume, un escenario circular en donde se han presentado más de cien espectáculos; la galería Leónidas Yerovi y cómodos salones de clase. Para vivir una experiencia artística comprometida y emotiva.
La trayectoria. Cuenta con más de 200 alumnos formados especialmente en actuación, dramaturgia y dirección. Entre sus principales producciones se encuentran: En la calle del Espíritu Santo, La Controversia de Valladolid, Cielo abierto, Moby Dick, La pícara suerte y La habitación azul.
Espíritu. El arte es una forma de vida y la familia Chiarella es prueba de ello. Miembros ineludibles del mejor quehacer cultural en el Perú y convencidos de que el arte promueve bienestar, tolerancia, ética y disciplina; su propuesta educativa y artística se construye sobre la base de estos principios.
Experiencia única. Ver una obra en un espacio circular significa aceptar una nueva convención y sentirse parte de la obra.
Precios. Entre S/20 y S/60 soles.
Huiracocha 2160, Jesús María
+51 998 072 826
Cursos en horario matutino y nocturno.
Obras Ju-Vi-Sá a las 20 h y Do a las 19 h.
https://mateochiarella.com
/aranwateatrocentrocultural
Se fundó como un centro para la enseñanza del inglés y el cultivo de las relaciones binacionales entre el Perú y Estados Unidos. En sus más de ochenta años de historia, el ICPNA se ha convertido en uno de los principales animadores de la escena cultural en el país.
Tale Design representa nada menos que el encuentro entre las tradiciones y la cultura milenaria del Perú, con su arte y diseño contemporáneos.
Galería de arte que promueve la investigación y el conocimiento del arte contemporáneo latinoamericano.
El único museo dedicada exclusivamente a la promoción y difusión del arte contemporáneo peruano, es también una plataforma de discusión, reflexión y entretenimiento para artistas y públicos diversos.
Más que una librería, es un espacio de encuentro. En Book Vivant, el buen vivir es la filosofía detrás de su historia.
Como parte fundamental de la Asociación Cultural Peruano Británica, esta institución promueve el acercamiento de ambas culturas a través del arte y la cultura.
Además de mostrar su maravillosa colección, el museo Amano se dedica a proteger y difundir el arte textil precolombino peruano.
Con una colección de arte que abarca tres mil años, el MALI da a conocer la producción artística peruana desde perspectivas amplias y variadas.
Escuela de arte y creatividad con más de 30 años formando artistas visuales y promoviendo la industria cultural.
La única galería de arquitectura y diseño en el Perú convoca la obra más innovadora de creadores locales e internacionales.
Dedicada a la enseñanza del idioma, la difusión de la cultura francesa y el diálogo cultural franco-peruano.