Un homenaje a la cocina peruana del chef Rafael Osterling.
El Mercado está inspirado en el Pacífico, la cocina peruana y en compartir el disfrute. Aquí, el chef quiere recoger las múltiples influencias culturales y étnicas peruanas, para reflejarlas en un crisol gastronómico, transversal y contemporáneo. Prima la investigación y la experimentación constantes, así como la alegría, espontaneidad y frescura en el ambiente.
Carta. Destacan el ceviche El Mercado. De postre, la tarta de chocolate trufado es un espectáculo. El Pisco sour es imperdible.
Filosofía. Establecer un diálogo permanente con sus fuentes – el mar, los productores, los pescadores, los ganaderos, etc – para rendir homenaje a la cocina del Perú y del Pacífico con versiones creativas de los clásicos platos peruanos.
Pequeños lujos. Viajar por un momento y dejarse llevar.
Receta. Frescura y constancia.
Una pastelería boutique con viennoiserie, panadería artesanal y cocteles como maridaje.
El primer steakhouse estilo americano en el Perú nació hace una década. Sus cortes Angus seleccionados y cocción en broiler infrarrojo forman parte de un concepto exquisito y original.
Más que una tienda, La Sanahoria es el encuentro para una comunidad de personas que buscan bienestar y vida sana de una manera fresca y divertida.
El premiado restaurante propone un viaje gastronómico a través de las mejores técnicas y sabores de la cocina Nikkei.
Lo que empezó como una aventura culinaria nikkei en la playa, es hoy una marca internacional high end.
Es el único restaurante de alta gama que ofrece comida deliciosa, nutritiva y sostenible, basada en el consumo de superfoods peruanos.
Los chefs Astrid Gutsche y Gastón Acurio celebran la identidad peruana y promueven su gastronomía por el mundo. Esta es su casa matriz.
Premiado en el Perú y el mundo. Pisco Portón, elaborado en una de la destilería más antigua activa de Sudamérica, hace honor a su larga tradición.
El famoso chef y empresario Matthew Kenney abre su primer restaurante en el Perú. Plant Food + Wine Lima llega como una marca de estilo de vida de origen vegetal.
Busca resaltar todas las facetas de la ciudad: artística, poética, divertida y, por supuesto, deliciosa. En Café de Lima, una buena taza de café está garantizada.
Una propuesta gastronómica con toques caseros y productos orgánicos, que busca inspirar a un consumo saludable.
El resultado del viaje de más de 10 años de Aaron Díaz para crear una propuesta de coctelería conceptual, que ya está en las listas de los mejores bares del mundo.
Considerado dentro de las listas de los mejores restaurantes del mundo, Rafael es cocina de autor con la firma del chef Rafael Osterling.
Cocina peruana contemporánea, inspirada en la cultura local y en la magnífica presencia de la huaca precolombina en Miraflores.
Una experiencia gastronómica imperdible para los amantes de las parrillas, las pastas y los vinos.
Panadería artesanal contemporánea, que se basa en el respeto por los procesos de fermentación natural y el uso de insumos en sus estados más puros.
Pía León, Mejor Chef Femenina de América Latina de 2018, creó una propuesta casual y cálida en la que sirve lo mejor de los ingredientes peruanos.
Cocina impecable, atmósfera cálida y uno de los mejores ambientes de Lima, en Siete de Ricardo Martins.
Nació a fines del siglo XIX como un negocio familiar para convertirse, en la actualidad, en un referente de la cocina peruana como de los vinos y piscos de sus viñedos en Ica.