Más que una tienda, La Sanahoria es el encuentro para una comunidad de personas que buscan bienestar y vida sana de una manera fresca y divertida.
Pioneros desde el 2014 en ser una cadena de biomarkets saludables en el Perú, La Sanahoria es una tienda de alimentos naturales concebida bajo la idea de que “comer sano no tiene que ser feo ni aburrido”. El espíritu de la propuesta se basa en la honestidad y la inclusividad. Les gusta pensar que están abiertos a todo aquel en busca de un espacio agradable, un trato amable y buenos productos que proveen bienestar.
Inspiración. Los cocineros de comida saludable en grandes ciudades como Nueva York, Los Ángeles, México y París. La Sanahoria procura “tropicalizar” recetas de distintas partes del mundo para poner en valor los insumos peruanos, como el tarwi.
El más pedido. El açai bowl y el Snicker Bites de la marca La Sanahoria.
Únicos. El pan de camote, los kekes veganos y las mantequillas de frutos secos.
Abanico de precios. Desde S/5 soles hasta S/300 soles.
Los chefs Astrid Gutsche y Gastón Acurio celebran la identidad peruana y promueven su gastronomía por el mundo. Esta es su casa matriz.
Lo que empezó como una aventura culinaria nikkei en la playa, es hoy una marca internacional high end.
Cocina impecable, atmósfera cálida y uno de los mejores ambientes de Lima, en Siete de Ricardo Martins.
Una experiencia gastronómica imperdible para los amantes de las parrillas, las pastas y los vinos.
Con tres estrellas Michelin, el emblemático local de Virgilio Martínez fue elegido Mejor restaurante de Latinoamérica 2013-2021, según la prestigiosa lista 50 Best Restaurants.
El primer steakhouse estilo americano en el Perú nació hace una década. Sus cortes Angus seleccionados y cocción en broiler infrarrojo forman parte de un concepto exquisito y original.
Un homenaje a la cocina peruana del chef Rafael Osterling.
Cocina tradicional con giros modernos, pasta artesanal fresca cada día y una carta de vinos 100% italiana: Lima nunca estuvo tan cerca del Mediterráneo.
Premiado en el Perú y el mundo. Pisco Portón, elaborado en una de la destilería más antigua activa de Sudamérica, hace honor a su larga tradición.
Es el único restaurante de alta gama que ofrece comida deliciosa, nutritiva y sostenible, basada en el consumo de superfoods peruanos.
Panadería artesanal contemporánea, que se basa en el respeto por los procesos de fermentación natural y el uso de insumos en sus estados más puros.
El resultado del viaje de más de 10 años de Aaron Díaz para crear una propuesta de coctelería conceptual, que ya está en las listas de los mejores bares del mundo.
El famoso chef y empresario Matthew Kenney abre su primer restaurante en el Perú. Plant Food + Wine Lima llega como una marca de estilo de vida de origen vegetal.
Pía León, Mejor Chef Femenina de América Latina de 2018, creó una propuesta casual y cálida en la que sirve lo mejor de los ingredientes peruanos.
Busca resaltar todas las facetas de la ciudad: artística, poética, divertida y, por supuesto, deliciosa. En Café de Lima, una buena taza de café está garantizada.
Shi-Nuá nació en el 2019 con la idea de crear el primer chifa high-end de la ciudad. El restaurante, sin duda, es mucho más que eso. La propuesta impulsada por el conocido empresario gastronómico Diego León de Peralta, resulta en una cocina peruano-china que incluye otras experiencias y sabores asiáticos y europeos. Una carta sofisticada, <a href="https://visualcity.pe/2022/gastronomia/la-sanahoria" class="more-link">...<span class="screen-reader-text"> LA SANAHORIA</span></a>
Una propuesta gastronómica con toques caseros y productos orgánicos, que busca inspirar a un consumo saludable.
Comida peruana hecha con amor y con un giro moderno, para disfrutar más que el sabor.
Bajo el sello de calidad de Gastón Acurio, el chef peruano más reconocido en el mundo, esta cebichería peruana ofrece lo simple y lo sibarita en un ambiente de celebración.
Un espacio que rinde homenaje al criollismo y a la gastronomía tradicional de antaño, resguardando las recetas originales y cuidando hasta el más mínimo detalle de cada preparación.