Premiado en el Perú y el mundo. Pisco Portón, elaborado en una de la destilería más antigua activa de Sudamérica, hace honor a su larga tradición.

La historia del viñedo La Caravedo está íntimamemente ligada a la de su tierra, Ica. Sus primeras escrituras datan de 1684, año en que se fundó la ciudad. La Antigua Hacienda La Caravedo ha tenido
más de 300 años de producción ininterrumpida de uvas finas. Produce uvas y pisco. Entre ellos, el reconocido Pisco Portón, un mosto verde premium que se elabora en la destilería más antigua de Sudamérica. Johnny Schuler es el gerente de la hacienda vitivinícola, el experto que se encarga de supervisar cada paso del producto, desde la fermentación hasta la puesta de etiquetas, también organiza
clases maestras, seminarios y disertaciones para bartenders, turistas y amantes de este destilado, como lo es él mismo.

AMOR A PRIMERA PROBADA

Johnny Schuler nació en una familia suiza de restauradores y aficionados a los vinos, que inició su andadura en el Perú con el restaurante de su padre. Johnny tomó la posta cuando abrió su propio restaurante en 1977, Los Condes de San Isidro, en la casa hacienda Moreyra, y ya nunca abandonó el mundo de la restauración. Hoy, permanece a la cabeza del establecimiento fundado por su padre y es dueño del restaurante Key Club de San Isidro, además de ser gerente de La Caravedo y decidido embajador del pisco en el mundo. El propio Johnny no conocía mucho sobre el destilado nacional cuando un amigo le invitó a organizar una cata de piscos en Arequipa. Aceptar esa propuesta le cambió
la vida: aún sin haber probado su primer trago, Johnny quedó cautivado por el aroma de las frutas, especias y flores que emanaban suave y elegantemente del pisco. Se dio cuenta que estaba por sumergirse en un mundo fascinante. Desde ese momento, Johnny Schuler se ha dedicado a entender el universo de uvas, aromas y sabores, para convertirse en embajador mundial del pisco. Fue presidente
del Comité del pisco de ADEX, ha publicado tres libros sobre la bebida bandera y condujo un programa televisivo, “Por las rutas del pisco”. Recientemente, el Ministerio de Comercio Exterior y Promperú
le hicieron un reconocimiento por su labor de promover la viticultura en el país.

EL MUNDO DE PORTÓN

La Caravedo es un referente nacional e internacional del pisco. El grupo cuenta también con su propio hotel, con veinticuatro habitaciones en pleno fundo de viñedos, spa, caballos de paso y, por supuesto,
visitas guiadas, catas, y otras actividades que contribuyen a difundir las cualidades de la bebida bandera.
Su afamado Pisco Portón cuenta con ocho variedades diferentes: quebranta, acholado, torontel, albilla, moscatel, mollar, italia y negra criolla. Este pisco peruano ha recibido distintos reconocimientos
nacionales e internacionales. En la San Francisco World Spirits Competition 2019, La Caravedo se llevó dos galardones en la categoría de Espirituosos: medalla de oro para Pisco Portón Mosto Verde Acholado
y Medalla de Plata para Pisco Portón Puro Torontel. Además, su acholado se llevó la medalla de plata en la Tokyo Whisky & Spirits Competition 2020, por mencionar solo algunos honores. Vale la pena mencionar algunas de sus características. Al tomar el quebranta de Pisco Portón, por ejemplo, en un primer nivel afloran aromas frutales como plátanos y carambolas maduras, acompañados de tonos de almendras tostadas. Después de mover la copa, se encuentran tonos de chocolate y una marcada hierba
recién cortada. En boca presenta un impacto dulce, con una estructura densa y aromas de almendras tostadas. El acholado, por otro lado, es un pisco con un ataque floral, acompañado de tonos dulces
de fruta madura, como mandarina, lima y pasas; en la gama floral, con rosas y hierbas aromáticas. El torontel de Pisco Portón es claro, limpio y brillante, así como su mostro verde italia resume la elegante
fuerza del alcohol. Sin lugar a duda, Pisco Portón es un mundo por descubrir y, sobre todo, por probar.

La Caravedo cuenta también con su propio hotel en pleno fundo de viñedos,
con gimnasio, caballos de paso y, por supuesto, catas de pisco.

/PortonPE
+51 994 288 181
https://tienda.piscoporton.pe
https://piscoporton.pe
@piscoporton
@lacaravedo_pisco
@pisco_toro_santo
@rtdbyporton



  • EL MERCADO

    Un homenaje a la cocina peruana del chef Rafael Osterling.

    Leer más...
  • ARMÓNICA

    Una propuesta gastronómica con toques caseros y productos orgánicos, que busca inspirar a un consumo saludable.

    Leer más...
  • LIMANÁ

    Es el único restaurante de alta gama que ofrece comida deliciosa, nutritiva y sostenible, basada en el consumo de superfoods peruanos.

    Leer más...
  • PISCO PORTÓN

    Premiado en el Perú y el mundo. Pisco Portón, elaborado en una de la destilería más antigua activa de Sudamérica, hace honor a su larga tradición.

    Leer más...
  • ALANYA

    Una pastelería boutique con viennoiserie, panadería artesanal y cocteles como maridaje.

    Leer más...
  • LA MAR

    Bajo el sello de calidad de Gastón Acurio, el chef peruano más reconocido en el mundo, esta cebichería peruana ofrece lo simple y lo sibarita en un ambiente de celebración.

    Leer más...
  • CARNAVAL

    El resultado del viaje de más de 10 años de Aaron Díaz para crear una propuesta de coctelería conceptual, que ya está en las listas de los mejores bares del mundo.

    Leer más...
  • TROPPO

    Cocina tradicional con giros modernos, pasta artesanal fresca cada día y una carta de vinos 100% italiana: Lima nunca estuvo tan cerca del Mediterráneo.

    Leer más...
  • SHI-NUÁ

    Shi-Nuá nació en el 2019 con la idea de crear el primer chifa high-end de la ciudad. El restaurante, sin duda, es mucho más que eso. La propuesta impulsada por el conocido empresario gastronómico Diego León de Peralta, resulta en una cocina peruano-china que incluye otras experiencias y sabores asiáticos y europeos. Una carta sofisticada, <a href="https://visualcity.pe/2022/gastronomia/pisco-porton" class="more-link">...<span class="screen-reader-text"> PISCO PORTÓN</span></a>

    Leer más...
  • AMORAMAR

    Comida peruana hecha con amor y con un giro moderno, para disfrutar más que el sabor.

    Leer más...
  • ASTRID & GASTÓN

    Los chefs Astrid Gutsche y Gastón Acurio celebran la identidad peruana y promueven su gastronomía por el mundo. Esta es su casa matriz.

    Leer más...
  • MAIDO

    El premiado restaurante propone un viaje gastronómico a través de las mejores técnicas y sabores de la cocina Nikkei.

    Leer más...
  • CALA

    Cocina costera contemporánea y versátil, a orillas del mar.

    Leer más...
  • OSAKA

    Lo que empezó como una aventura culinaria nikkei en la playa, es hoy una marca internacional high end.

    Leer más...
  • EL PAN DE LA CHOLA

    Panadería artesanal contemporánea, que se basa en el respeto por los procesos de fermentación natural y el uso de insumos en sus estados más puros.

    Leer más...
  • CENTRAL

    Con tres estrellas Michelin, el emblemático local de Virgilio Martínez fue elegido Mejor restaurante de Latinoamérica 2013-2021, según la prestigiosa lista 50 Best Restaurants.

    Leer más...
  • HUACA PUCLLANA

    Cocina peruana contemporánea, inspirada en la cultura local y en la magnífica presencia de la huaca precolombina en Miraflores.

    Leer más...
  • CARNAL PRIME STEAKHOUSE

    El primer steakhouse estilo americano en el Perú nació hace una década. Sus cortes Angus seleccionados y cocción en broiler infrarrojo forman parte de un concepto exquisito y original.

    Leer más...
  • LA VACA LOCA

    Una experiencia gastronómica imperdible para los amantes de las parrillas, las pastas y los vinos.

    Leer más...
  • PLANT FOOD + WINE LIMA

    El famoso chef y empresario Matthew Kenney abre su primer restaurante en el Perú. Plant Food + Wine Lima llega como una marca de estilo de vida de origen vegetal.

    Leer más...