Shi-Nuá nació en el 2019 con la idea de crear el primer chifa high-end de la ciudad. El restaurante, sin duda, es mucho más que eso. La propuesta impulsada por el conocido empresario gastronómico Diego León de Peralta, resulta en una cocina peruano-china que incluye otras experiencias y sabores asiáticos y europeos. Una carta sofisticada, un ambiente lleno de estilo y una puesta en escena coronada por el hermoso y simbólico árbol de cerezos como centro de la experiencia, son parte de este lugar imperdible para los foodies en Lima.
Filosofía. Lograr que el comensal experimente nuevos estilos de cocinas, con insumos de la más alta calidad y un buen servicio.
Los más pedidos. Pato Pekin Two-Way y siu mai de Wagyu y foie gras. Y en cuanto a cocteles, el ya clásico de Shi-Nuá, el Cherry Blossom Bliss.
Solo aquí. Platillos como un chaufa trufado con langosta, bao sliders de Angus y open wantans de tartare de salmón.
Instalaciones. Shi-Nuá es un concepto que funciona para familias, grupos de amigos o una cena romántica e íntima debido a los diferentes espacios que posee el restaurante. Estos incluyen dos salones privados y un extenso bar-lounge para las noches.
Abanico de precios. El ticket promedio es $35 dólares por persona.
Victor Andres Belaúnde 147, San Isidro (Centro Real Empresarial Torre 2).+51 1 610 2100Lu-Sá de 12:30 a 16:30 h y de 19:30 a 00 h. Do de 12:30 a 16:30 h.https://shi-nua.com@shinuarestaurante
Los chefs Astrid Gutsche y Gastón Acurio celebran la identidad peruana y promueven su gastronomía por el mundo. Esta es su casa matriz.
Cocina peruana contemporánea, inspirada en la cultura local y en la magnífica presencia de la huaca precolombina en Miraflores.
Una propuesta gastronómica con toques caseros y productos orgánicos, que busca inspirar a un consumo saludable.
El premiado restaurante propone un viaje gastronómico a través de las mejores técnicas y sabores de la cocina Nikkei.
Una pastelería boutique con viennoiserie, panadería artesanal y cocteles como maridaje.
Un espacio que rinde homenaje al criollismo y a la gastronomía tradicional de antaño, resguardando las recetas originales y cuidando hasta el más mínimo detalle de cada preparación.
Comida peruana hecha con amor y con un giro moderno, para disfrutar más que el sabor.
Panadería artesanal contemporánea, que se basa en el respeto por los procesos de fermentación natural y el uso de insumos en sus estados más puros.
Cocina costera contemporánea y versátil, a orillas del mar.
Nació a fines del siglo XIX como un negocio familiar para convertirse, en la actualidad, en un referente de la cocina peruana como de los vinos y piscos de sus viñedos en Ica.
Shi-Nuá nació en el 2019 con la idea de crear el primer chifa high-end de la ciudad. El restaurante, sin duda, es mucho más que eso. La propuesta impulsada por el conocido empresario gastronómico Diego León de Peralta, resulta en una cocina peruano-china que incluye otras experiencias y sabores asiáticos y europeos. Una carta sofisticada, <a href="https://visualcity.pe/2022/gastronomia/shi-nua" class="more-link">...<span class="screen-reader-text"> SHI-NUÁ</span></a>
Más que una tienda, La Sanahoria es el encuentro para una comunidad de personas que buscan bienestar y vida sana de una manera fresca y divertida.
Considerado dentro de las listas de los mejores restaurantes del mundo, Rafael es cocina de autor con la firma del chef Rafael Osterling.
Cocina impecable, atmósfera cálida y uno de los mejores ambientes de Lima, en Siete de Ricardo Martins.
Cocina tradicional con giros modernos, pasta artesanal fresca cada día y una carta de vinos 100% italiana: Lima nunca estuvo tan cerca del Mediterráneo.
Con tres estrellas Michelin, el emblemático local de Virgilio Martínez fue elegido Mejor restaurante de Latinoamérica 2013-2021, según la prestigiosa lista 50 Best Restaurants.
Bajo el sello de calidad de Gastón Acurio, el chef peruano más reconocido en el mundo, esta cebichería peruana ofrece lo simple y lo sibarita en un ambiente de celebración.
Un homenaje a la cocina peruana del chef Rafael Osterling.
Una experiencia gastronómica imperdible para los amantes de las parrillas, las pastas y los vinos.
El primer steakhouse estilo americano en el Perú nació hace una década. Sus cortes Angus seleccionados y cocción en broiler infrarrojo forman parte de un concepto exquisito y original.