Cocina tradicional con giros modernos, pasta artesanal fresca cada día y una carta de vinos 100% italiana: Lima nunca estuvo tan cerca del Mediterráneo.
Troppo es una propuesta de auténtica comida italiana honesta y directa, sin fusiones, situada en un local de ambiente distendido y tranquilo, dentro de una casona bellamente restaurada que cuenta con una amplia terraza. Su comida es simple, sabrosa, artesanal. Ha obtenido el certificado de Hospitalidad Italiana otorgado por la Cámara de Comercio de Italia, lo que hace de éste, un restaurante limeño en el que los visitantes italianos se sienten verdaderamente como en casa.
Carta. Hay muchos tipos de pasta que solo se pueden encontrar en Troppo, todos hechos con insumos italianos y preparados a diario por manos expertas. La carta de vinos tiene más de 80 etiquetas de origen italiano, algunas de ellas, en exclusiva.
Icónicos. Los agnolotti del plin al burro e salvia rellenos de bondiola, ternera y asado de tira; y los tonnarelli cacio e pepe.
Pequeños lujos. A finales de cada año, importan trufa blanca para crear platos únicos por la temporada de este insumo.
Filosofía. Acercar al comensal a una experiencia italiana desde la cocina.
Precios. El promedio es de S/170 soles.
Cocina costera contemporánea y versátil, a orillas del mar.
Pía León, Mejor Chef Femenina de América Latina de 2018, creó una propuesta casual y cálida en la que sirve lo mejor de los ingredientes peruanos.
Bajo el sello de calidad de Gastón Acurio, el chef peruano más reconocido en el mundo, esta cebichería peruana ofrece lo simple y lo sibarita en un ambiente de celebración.
Panadería artesanal contemporánea, que se basa en el respeto por los procesos de fermentación natural y el uso de insumos en sus estados más puros.
Nació a fines del siglo XIX como un negocio familiar para convertirse, en la actualidad, en un referente de la cocina peruana como de los vinos y piscos de sus viñedos en Ica.
Es el único restaurante de alta gama que ofrece comida deliciosa, nutritiva y sostenible, basada en el consumo de superfoods peruanos.
Premiado en el Perú y el mundo. Pisco Portón, elaborado en una de la destilería más antigua activa de Sudamérica, hace honor a su larga tradición.
Con tres estrellas Michelin, el emblemático local de Virgilio Martínez fue elegido Mejor restaurante de Latinoamérica 2013-2021, según la prestigiosa lista 50 Best Restaurants.
Cocina peruana contemporánea, inspirada en la cultura local y en la magnífica presencia de la huaca precolombina en Miraflores.
El premiado restaurante propone un viaje gastronómico a través de las mejores técnicas y sabores de la cocina Nikkei.
Una experiencia gastronómica imperdible para los amantes de las parrillas, las pastas y los vinos.
Un espacio que rinde homenaje al criollismo y a la gastronomía tradicional de antaño, resguardando las recetas originales y cuidando hasta el más mínimo detalle de cada preparación.
Los chefs Astrid Gutsche y Gastón Acurio celebran la identidad peruana y promueven su gastronomía por el mundo. Esta es su casa matriz.
El primer steakhouse estilo americano en el Perú nació hace una década. Sus cortes Angus seleccionados y cocción en broiler infrarrojo forman parte de un concepto exquisito y original.
El resultado del viaje de más de 10 años de Aaron Díaz para crear una propuesta de coctelería conceptual, que ya está en las listas de los mejores bares del mundo.
Considerado dentro de las listas de los mejores restaurantes del mundo, Rafael es cocina de autor con la firma del chef Rafael Osterling.
Un homenaje a la cocina peruana del chef Rafael Osterling.
Más que una tienda, La Sanahoria es el encuentro para una comunidad de personas que buscan bienestar y vida sana de una manera fresca y divertida.
Una propuesta gastronómica con toques caseros y productos orgánicos, que busca inspirar a un consumo saludable.