Una experiencia gastronómica imperdible para los amantes de las parrillas, las pastas y los vinos.
Reinventar la famosa parrilla tradicional no es tarea fácil: La Vaca Loca lo logra aprovechando la sazón y los ingredientes peruanos que le permiten ofrecer una propuesta innovadora. El restaurante no sólo tiene una gran selección de carnes argentinas y americanas: también puede encontrarse variedad de pastas, que acompaña con una carta de vinos de alta gama y cocteles de autor.
Lema. Aquí, la pasión por la parrilla, se encuentra con el sabor y la calidez, brindando una experiencia inigualable.
Oferta única. Tiene experiencias en mesas personalizadas, como el fettuccine al grana padano, el tomahawk, la chistorra con quesos, y su postre estrella: Afrodita.
Otros imperdibles. No pueden dejar de probarse las empanadas tucumanas y el mushame de lomo.
Pequeños lujos. Su cava de vinos de alta gama y variedad de cocteles de autor.
Abanico de precios. El costo promedio por persona va de S/160 a S/180 soles.
Una pastelería boutique con viennoiserie, panadería artesanal y cocteles como maridaje.
Premiado en el Perú y el mundo. Pisco Portón, elaborado en una de la destilería más antigua activa de Sudamérica, hace honor a su larga tradición.
Shi-Nuá nació en el 2019 con la idea de crear el primer chifa high-end de la ciudad. El restaurante, sin duda, es mucho más que eso. La propuesta impulsada por el conocido empresario gastronómico Diego León de Peralta, resulta en una cocina peruano-china que incluye otras experiencias y sabores asiáticos y europeos. Una carta sofisticada, <a href="https://visualcity.pe/2022/gastronomia/la-vaca-loca" class="more-link">...<span class="screen-reader-text"> LA VACA LOCA</span></a>
Con tres estrellas Michelin, el emblemático local de Virgilio Martínez fue elegido Mejor restaurante de Latinoamérica 2013-2021, según la prestigiosa lista 50 Best Restaurants.
Bajo el sello de calidad de Gastón Acurio, el chef peruano más reconocido en el mundo, esta cebichería peruana ofrece lo simple y lo sibarita en un ambiente de celebración.
Lo que empezó como una aventura culinaria nikkei en la playa, es hoy una marca internacional high end.
Una propuesta gastronómica con toques caseros y productos orgánicos, que busca inspirar a un consumo saludable.
El famoso chef y empresario Matthew Kenney abre su primer restaurante en el Perú. Plant Food + Wine Lima llega como una marca de estilo de vida de origen vegetal.
Cocina tradicional con giros modernos, pasta artesanal fresca cada día y una carta de vinos 100% italiana: Lima nunca estuvo tan cerca del Mediterráneo.
Un homenaje a la cocina peruana del chef Rafael Osterling.
Los chefs Astrid Gutsche y Gastón Acurio celebran la identidad peruana y promueven su gastronomía por el mundo. Esta es su casa matriz.
Cocina impecable, atmósfera cálida y uno de los mejores ambientes de Lima, en Siete de Ricardo Martins.
Busca resaltar todas las facetas de la ciudad: artística, poética, divertida y, por supuesto, deliciosa. En Café de Lima, una buena taza de café está garantizada.
Cocina peruana contemporánea, inspirada en la cultura local y en la magnífica presencia de la huaca precolombina en Miraflores.
Cocina costera contemporánea y versátil, a orillas del mar.
Más que una tienda, La Sanahoria es el encuentro para una comunidad de personas que buscan bienestar y vida sana de una manera fresca y divertida.
Un espacio que rinde homenaje al criollismo y a la gastronomía tradicional de antaño, resguardando las recetas originales y cuidando hasta el más mínimo detalle de cada preparación.
Pía León, Mejor Chef Femenina de América Latina de 2018, creó una propuesta casual y cálida en la que sirve lo mejor de los ingredientes peruanos.
El resultado del viaje de más de 10 años de Aaron Díaz para crear una propuesta de coctelería conceptual, que ya está en las listas de los mejores bares del mundo.